La promoción social a las élites decimonónicas de Antonio Ramos de Meneses, duque de Baños
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo ofrece un estudio sobre la movilidad social en la España liberal, en la segunda mitad del siglo XIX, a través de la figura de Antonio Ramos de Meneses, duque de Baños. La ausencia de una clara biografía del personaje ha hecho necesario una intensa búsqueda de fuentes hemerográficas españolas y francesas. Asimismo, han sido consultados los Archivos de la reina María Cristina de Borbón, el Archivo General del Palacio Real de Madrid, el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid y el Archivo privado de Alfonso Palomino. Meneses utilizó las tradicionales herramientas de promoción social como las redes sociales y el patronazgo, procurando compensar el polémico asunto de su meritaje profesional con una breve carrera política y un más largo servicio en la Real Casa. Logró instalarse en la elite social pero el patronazgo del rey Francisco de Asís hizo que su figura fuera utilizada en el proceso de deslegitimación que sufrieron Isabel II y su esposo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los textos publicados en Aportes son propiedad de la Revista, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la Revista Aportes se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-Uso no Comercial 4.0 España (CC-by-nc 4.0). La indicación de la licencia de uso y distribución, CC-by-nc, ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de dicha licencia en los siguientes enlaces:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/legalcode.es
Los usuarios pueden realizar un número razonable de copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.