Niceto Alcalá-Zamora y la cuestión catalana en el primer tercio del siglo XX

Contenido principal del artículo

Javier Arjona García-Borreguero

Resumen

El nacionalismo catalán, entendido en sus inicios como movimiento de oposición al modelo centralista del Estado liberal, comenzó a reafirmarse como alternativa política en 1906 tras el nacimiento de la coalición Solidaridad Catalana en respuesta a la Ley de Jurisdicciones aprobada bajo el gobierno de Segismundo Moret. Desde entonces, y hasta que fue aprobado el primer Estatuto de Autonomía en el año 1932, su compleja evolución tuvo siempre como testigo de excepción a Niceto Alcalá-Zamora, un personaje que inició su carrera política en 1906 como simple diputado en las cortes alfonsinas y acabaría siendo elegido presidente de la República en 1931. El objetivo de esta investigación es poner de relieve el pensamiento político de Niceto Alcalá-Zamora sobre la cuestión catalana, con una metodología de trabajo centrada en el estudio de distintas fuentes primarias como sus memorias y diarios robados, artículos de prensa, testimonios de sus coetáneos, o las intervenciones recogidas en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arjona García-Borreguero, J. (2025). Niceto Alcalá-Zamora y la cuestión catalana en el primer tercio del siglo XX. Aportes. Revista De Historia Contemporánea, 41(118). Recuperado a partir de https://www.revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/904
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Javier Arjona García-Borreguero, Universidad Francisco de Vitoria

Doctor en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y Doctor en Humanidades (Historia) por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) con la tesis Niceto Alcalá-Zamora. Pensamiento Político (De la Monarquía a la República). Es autor de Niceto Alcalá-Zamora. El hombre que soñó con la República (Almuzara, 2023), ha publicado varios artículos sobre el personaje en medios como ABC o El Debate, y es miembro del Comité Científico del Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Participó en el XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (2021) con la comunicación “Niceto Alcalá-Zamora y la transición de la Monarquía a la República”. En la actualidad es profesor de Historia de Occidente e Historia de las Civilizaciones en la Universidad Francisco de Vitoria.