Galicia como lugar de encuentro intelectual. La relación entre Francisco Giner de los Ríos y Wincenty Lutosławski (mayo 1896-abril 1898)
Contenido principal del artículo
Resumen
En la quinta de San Victorio, ubicada en el municipio coruñés de Bergondo, veraneaba Francisco Giner de los Ríos invitado por Manuel Bartolomé Cossío. Que este lugar ha sido testigo directo del ir y venir de personajes de gran talla intelectual no es ningún descubrimiento. La novedad que presentamos en este artículo es la presencia en este pazo del filósofo polaco Wincenty Lutosławski, mundialmente conocido por sus estudios sobre la lógica de Platón, esposo de la escritora gallega Sofía Casanova. Entre 1896 y 1898 el matrimonio residió en Mera, cerca de La Coruña. Los alrededores de la capital coruñesa se convirtieron en el marco idóneo para que dos de los pensadores europeos más lúcidos de aquella época intercambiasen sus opiniones sobre filosofía y pedagogía. Ambos forjaron una amistad que sirvió de puente entre dos naciones situadas en los confines de Europa.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los textos publicados en Aportes son propiedad de la Revista, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la Revista Aportes se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-Uso no Comercial 4.0 España (CC-by-nc 4.0). La indicación de la licencia de uso y distribución, CC-by-nc, ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de dicha licencia en los siguientes enlaces:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/legalcode.es
Los usuarios pueden realizar un número razonable de copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.