Estado de la cuestión sobre un político de la Restauración: Miguel Villanueva y Gómez (1852-1931)

Contenido principal del artículo

Juan Rhalizani Palacios

Resumen

El objetivo principal de este artículo consiste en elaborar el estado de la cuestión acerca de uno de los prohombres del Partido Liberal más importantes de la Restauración: Miguel Villanueva y Gómez (1852-1931). A lo largo del siglo XX y XXI su figura ha sido poco estudiada por la historiografía, y, realmente, en la actualidad, no disponemos de ninguna biografía en la que Villanueva, presidente del Congreso y ministro en el reinado de Alfonso XIII varias veces, sea el protagonista o el sujeto histórico vertebrador del discurso. En vista del análisis efectuado, concluimos que la mayoría de las obras que lo mencionan o citan adolecen de recurrentes fallos en el ámbito espacial, cronológico y conceptual. Además, no lo han significado como lo que realmente fue: uno de los testigos de primera fila en los procesos clave del reinado de Alfonso XIII. Villanueva así ejerció en la pérdida de Cuba, en la cuestión de Marruecos, en la oposición interna al régimen de Primo de Rivera o en la Dictablanda, al ser miembro destacado y líder del Partido Constitucionalista.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rhalizani Palacios, J. (2025). Estado de la cuestión sobre un político de la Restauración: Miguel Villanueva y Gómez (1852-1931). Aportes. Revista De Historia Contemporánea, 40(117). Recuperado a partir de https://www.revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/880
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Juan Rhalizani Palacios, Universidad de la Rioja

Personal investigador predoctoral por la Universidad de La Rioja. Máster en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia. Miembro colaborador del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (UR). Actualmente se encuentra cursando los estudios de doctorado en Humanidades en la Universidad de La Rioja con un contrato FPI-UR. Su línea de investigación se encuadra dentro de la historia parlamentaria y política de la Restauración borbónica.