Análisis histórico del cartel en las campañas generales españolas (1977-2015). De la propaganda al marketing electoral
Resumen
La Transición democrática en España implicó la rápida formación del sistema de partidos para concurrir a las primeras elecciones libres. En un contexto caracterizado por una falta de tradición político-partidista, los carteles desempeñaron un papel fundamental para la identificación de líderes y posicionamientos de los partidos. Si bien este uso ha evolucionado, los carteles continúan detentando un rol importante en la comunicación electoral. La imagen, el eslogan, los colores o la tipografía forman parte del relato que cada partido pretende transmitir, pero también suponen un reflejo del contexto de referencia.
El presente trabajo efectúa un análisis longitudinal de los carteles presentados por los principales partidos a los comicios generales celebrados entre 1977 y 2015. Un período de cuatro décadas de nuestra historia reciente que permite observar la transformación de la comunicación electoral, pero también de la política española.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España. eISSN: 2386-4850